El Punto de Relleno se realiza con puntadas largar y cortas para cubrir una área determinada en un proyecto de bordado para dar una suave textura.
PUNTO DE RELLENO CON PUNTADAS LARGAS Y CORTAS
Crear un bordado con puntadas largas y cortas como punto de relleno, para lograr una textura suave y al utilizar hilos de diferentes colores se puede crear un lindo diseño o efecto visual. A este tipo de bordado, también se le conoce como “pintar con el hilo”.
Realizar un bordado de relleno con puntadas largas y cortas, es un tipo de bordado que se ha realizado durante varios siglos tanto en Asia como en Europa.
Algunos tipos de bordado que se realizan con este punto son:
- Sashi-nui. Un tipo de bordado japonés de Kyoto.
- Opus Teutonicum. La técnica del bordado blanco de Alemania.
- Bordado Gu, en China.
- Bordado Crewel o bordado Jacobino, en el cual se puede ver con frecuencia, animales y plantas bellamente trabajadas con este tipo de bordado.
Durante el siglo IX, en el área de las artes y de las manualidades, se usó este tipo de puntada para crear bordados en los que el color debe tener una cierta graduación, es decir, que se puede ver tonos más claros y oscuros en un bordado.
CÓMO BORDAR CON PUNTADAS LARGAS Y CORTAS
1 PREPARA TUS HILOS
Para realizar un proyecto de bordado con puntadas largas y cortas, debes tener hilos para bordar de varios colores o tonos. Los hilos que puedes utilizar pueden ser de diferentes fibras.
- Hilos de algodón
- Hilos de lana
- Hilos de seda
- Hilos para coser, se pueden utilizar cuando quieres crear un bordado pequeño.
2 BORDAR CON PUNTADAS LARGAS Y CORTAS
Ahora puedes ver el paso a paso.
Lectura recomendada:
- Aprende a bordar el Punto de Cruz en una tela lisa o normal y dale una linda textura a tus prendas de vestir o para la decoración de tu hogar.
Muchas gracias por seguir mi blog de bordado.
–